WELLNESS

Es un sistema de innovación y conexión intergeneracional que opera desde tres motores complementarios:
1. The Lab – Centro de Retos para la Ciudad
Un laboratorio ciudadano donde se lanzan retos reales relacionados con:
- Transformación urbana
- Turismo responsable
- Regeneración barrial
- Bienestar emocional
- Cultura intergeneracional
Equipos formados por personas +55, jóvenes, diseñadores y agentes locales trabajan juntos para imaginar soluciones y prototipos con impacto social y urbano real.
Ejemplo de reto trabajado:
¿Cómo imaginan los propios usuarios (y vecinos) el futuro de Plena como comunidad viva, no solo como coliving?
2. Coworking con propósito
Un espacio de trabajo relacional y significativo que conecta generaciones a través de:
- Mentorías cruzadas (senior ↔ jóvenes)
- Proyectos locales con impacto
- Formación no formal
- Comunidad digital con herramientas colaborativas
Aquí, el trabajo no solo se mide en productividad, sino en legado, vínculos y aprendizaje compartido.
3. Plena Design
Un estudio de diseño estratégico centrado en la Silver Economy y la transformación social.
Ofrecer servicios a:
- Instituciones públicas: para rediseñar servicios, espacios y experiencias más humanas.
- Empresas privadas: para activar el talento senior e innovar con propósito.
- Comunidades y territorios: para traducir retos sociales en soluciones aplicadas.
El piloto en Málaga: co-crear el futuro desde la escucha
En mayo de 2025, lanzamos una convocatoria a la primera sesión de co-creación en el Silver Economy Hub de Málaga, con la participación de:
- Personas +55 de distintas partes del mundo
- Jóvenes estudiantes de Teamlabs Málaga
- Asociaciones locales como Fundación Harena
Durante 4 horas, se trabaja de forma colaborativa en imaginar retos y soluciones que conecten la experiencia vital con la innovación urbana y turística.
El piloto sería documentado en vídeo, con entrevistas personales y dinámicas creativas, generando aprendizajes clave sobre:
- La importancia de escuchar antes de diseñar
- El valor de trabajar desde la intergeneracionalidad
- El poder de un espacio que invite a imaginar en común
¿Por qué Plena Hub es relevante?
- Porque el 57% de las personas sufre pérdida de identidad tras jubilarse (Harvard, 2022).
- Porque +31% de bienestar se da en comunidades intergeneracionales (Journal of Intergenerational Relationships, 2020).
- Porque vivir más, no es suficiente. Lo que importa es vivir con sentido.
¿Qué sigue?
Estamos desarrollando nuevos pilotos y propuestas con ayuntamientos, hubs de innovación y comunidades rurales.
Plena Hub es un modelo replicable para transformar ciudades y pueblos desde la longevidad activa, la colaboración social y la creatividad compartida.
“El futuro de la Silver Economy no está solo en el cuidado, sino en la conexión.
Plena Hub es un ejemplo de cómo los colivings pueden convertirse en espacios de innovación intergeneracional, especialmente en un territorio como la Costa del Sol, que tiene todas las condiciones para liderar este cambio.”Ignacio Villoch, Director de Innovación del Málaga Silver Economy Hub